En: Destacados|Opinión
1 Sep 2011(Por Aimée Cabrera) Son las cuatro de la tarde. Un grupo de personas trata de cruzar la Calle San Lázaro para seguir rumbos opuestos. Sus rostros denotan cansancio y desesperación. Llevan un rato sin poder lograr su objetivo. Carros, motos, autos de alquiler, ómnibus y todo tipo de vehículos crean una brecha interminable por ambas […]
En: Destacados|Laborales
24 Ago 2011( Por Aimée Cabrera) Los trabajadores de la Industria Ligera en toda la Isla concluyeron desde finales de junio el programa de confección de un aproximado de 4 millones 188 mil piezas de uniformes que incluye blusas, faldas, camisas, bermudas y pantalones, entre los principales atuendos escolares, con vistas a proporcionar la venta de los mismos, para […]
(Por Aimée Cabrera) En el período que va entre mediados del año 2010 y comienzos del 2011 ocurrió la liberación y envío de más de un centenar de presos con sus familiares a otros países destacándose España como la mayor receptora de quienes en su mayoría eran presos políticos.
En: Destacados|Religiosas
1 Ago 2011(Por Aimé Cabrera) El 21 de julio, la Conferencia de Obispos Católicos (COCC), presidida por el arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García Ibáñez, y los principales medios divulgadores del acontecer en la Isla y la diáspora dieron la noticia del fallecimiento, a los 79 años, de monseñor Pedro Meurice Estiú, arzobispo emérito de Santiago […]
(Por Aimée Cabrera) Este 28 de enero se cumple un aniversario más del nacimiento del hombre más ilustre de Cuba: José Martí Pérez. Ya hace 158 años que viera la luz quien, desde su infancia dio muestras de una sinceridad que rallaba en la valentía, el que maduró antes de edad, para imponer sus ideales […]
En: Laborales
14 Dic 2010Los trabajadores de la pesca son relativamente pocos en la actualidad. Los años de oro de la Flota Cubana de Pesca, de plataforma y mercantes quedaron atrás, a pesar de ser una isla rodeada de agua y que la pesca de plataforma se realiza en diversos puntos de la isla, pero casi el ciento por ciento destinada a los mercados en divisa; a la población se le vende –en pescaderías a precios fuera del alcance de los trabajadores, lo que no puede ser destinado al peso convertible CUC.
En: Laborales
8 Nov 2010No se asombre. En Cuba sobran los trabajadores, no los corruptos administradores-gerentes. Van a quedar desempleados más de un millón, pero no va a suceder igual con los gerentes-administradores.
Se establece que la administración y el sindicato reciban al trabajador; sin embargo, hay laguna respecto a la Comisión Representativa a crearse para determinar si un trabajador es idóneo o no, aunque la Resolución No. 28 de 2006, sobre la idoneidad demostrada y capacitación, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), complementa la No. 8 de 2005, sobre la primera los medios de difusión masica, ni el secretario general de la Central de trabajadores de Cuba (CTC, se han pronunciado al respecto.
En: Laborales|Sindicales
28 Oct 2010El Secretario General de la Central de Trabajadores, Salvador Valdés, insiste en recuperar la disciplina del ferrocarril, la autoridad del chofer de ómnibus, la educación formal, etc., pero no monta en tren, no coge guagua y viaja en avión, significa que es una tradición boca-oído, no sufrido en carne propia.
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".
Comentarios recientes