¡Mañana quizás sea demasiado tarde!

En: Destacados

18 Ago 2010

Una vez más responden las autoridades de la Habana con violencia a opositores pacificos. ¿Hasta cuando seguirán ignorando los reclamos del sufrido pueblo cubano? Con represión, maltrato y encarcelamientos, no lograran salir del pantano ideológico y brutal en el cual cada día se hunden mas.



¡Mañana quizás sea demasiado tarde!

La rebeldía de los cubanos se hace patente cada día en las calles y ciudades del País. Ante la intransigencia y los abusos del regimen.Cada vez mas jóvenes voces reclaman un espacio de libertad y democracia, donde poder exponer sus ideas y proyectos, de como desean que sea  la Cuba del futuro.

El gobierno a través de sus hordas represivas responde  con violencia a estas manifestaciones, demostrando asi su poca intención de buscar una salida pacífica a la actual crisis política, social y económica de la Isla. Esta situación cada vez se ahonda más, por la negativa de instrumentar cambios y reformas al actual sistema de monopolio estatal vigente en Cuba, por más de medio siglo.

Una vez más responden las autoridades de la Habana con violencia a opositores pacificos. ¿Hasta cuando seguirán ignorando los reclamos del sufrido pueblo cubano? Con represión, maltrato y encarcelamientos, no lograran salir del pantano ideológico y brutal en el cual cada día se hunden mas.

Con las prácticas inhumanas que aplican a sus opositores y el no reconocer las verdades incuestionables, que hoy les presentan los pacíficos activistas de derechos humanos, solo conseguirán hundir más el País en la ruina. Señores gobernantes de Cuba: ¡Escuchen a su pueblo! ¡Háganle caso a los que sufren! Ellos son los que tienen la verdad y la razón, que les ocultan sus cómplices y aduladores. ¡Mañana quizás sea demasiado tarde!

A continuación varias noticias de represión y arrestos recientes en el País:

Procesarán a líderes de la Resistencia Cubana en Oriente después de protesta en Baracoa

18/08/2010 | Directorio Democrático Cubano

Foto: Nestor Rodriguez Lobaina

Guantánamo. 18 de agosto de 2010. Directorio Democrático Cubano. Dos reconocidos líderes de la Resistencia Cubana en el Oriente de la Isla serán procesados junto a otros tres opositores por el supuesto delito de “desorden público” después de protagonizar una sonada protesta desde una céntrica casa de la mencionada ciudad. Los defensores de derechos humanos se unieron el 11 de agosto para denunciar el arresto arbitrario de los activistas Yordis García Fournier y Eriberto Liranza Romero, acaecido en plena vía pública ese día.

Los encausados son: Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina, Enyor Díaz Allen, Francisco Luis Manzanet Ortiz y Roberto González Pelegrín.

“En estos momentos se encuentran detenidos en la Unidad de Operaciones (de Guantánamo) […] Me dijeron ahora mismo que ya esos expedientes se pasaron para la Fiscalía, que estaban acusados de desorden público y que la respuesta de la Fiscalía iba a ser pasado mañana. Este jueves dijeron que viniera a recibir la respuesta para saber si iban a tomar medidas de prisión provisional u otra medida cautelar”, informó desde Guantánamo Yanet Mosquera Cayón, esposa de Rolando Rodríguez Lobaina.

Los hechos ocurrieron entre el 11 y el 12 de agosto, cuando los defensores de los derechos humanos desplegaron una bandera cubana y carteles antigubernamentales desde el apartamento ubicado en la Calle Martí #434, Apt. F, del Reparto Caribe en la ciudad de Baracoa. Inmediatamente las fuerzas combinadas de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria convocaron a sus agentes y miembros de las brigadas de respuesta rápida con piedras y botellas para contrarrestar la manifestación opositora.

“Arremetían con piedras y todo tipo de objetos contra la vivienda del opositor pacífico Néstor Rodríguez Lobaina, causando a este y otros activistas que se encontraban dentro de la misma golpes y hematomas, así como severos daños a la vivienda y roturas de persianas. Abajo, en la calle las famosas Brigadas de Respuesta Rápida, junto a oficiales de la Seguridad del Estado y la policía esperaban la orden del Ministerio del Interior para linchar a los pacíficos activistas, quienes respondían con consignas contra el régimen. Cabe destacar la actuación de la retrasada mental Mijailé y del señorito Evangelio del Pino, la primera sancionada a dos años por jineterísmo y el segundo un ex policía sacado de su trabajo en el turismo y recientemente acomodado en la dirección del campismo popular. Ambos agasajados por el Departamento de la Seguridad del Estado, por su valiente y destacada participación en el acto de repudio recibieron queso, jamón y aceite de cocina”, denunció el activista Randy Caballero Suárez desde Baracoa.

Yordis García Fournier, quien fue excarcelado este lunes 16 de agosto, y cuya detención fue el motivo fundamental de la protesta, coincidió en los calabozos de la sede de Operaciones de la Seguridad del Estado e informó la decisión de los activistas de declararse en huelga de hambre indefinida si este próximo lunes 23 de agosto no son excarcelados.

“Estando detenido, tuve una comunicación con el líder del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia (Néstor Rodríguez Lobaina) y él mismo me dijo que si el lunes no era liberado como le dijo el oficial de la Seguridad del Estado a él personalmente, irían a la huelga por tiempo indefinido y que sería secundado por Rolando Rodríguez Lobaina su hermano de sangre y por los demás hermanos que se mantienen ahí todavía secuestrados por el régimen de la Habana. Hago énfasis en esto y a la vez hago un llamado a la solidaridad, a todos los hermanos de lucha que mantienen una postura vertical en contra del gobierno cubano para que se solidaricen con los hermanos Rodríguez Lobaina y los demás hermanos que se mantienen en esta penosa situación. El Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, la Alianza Democrática Oriental y el Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo exigimos al gobierno cubano, a la Seguridad del Estado su inmediata excarcelación,” declaró García Fournier.

——————————————————- – o ————————————————————

Foto: Sara Martha Fonseca

Detenidos están en huelga de hambre y sed

Sara Martha Fonseca Quevedo opositora pacífica cubana.

(Radio Martí, 18/08/10) – La disidente Sara Marta Fonseca Quevedo fue puesta en libertad el martes a las 6 de la tarde, un día después de haber participado en una protesta en la escalinata de la Universidad de La Habana.

En declaraciones a Radio Martí, Sara Martha informó que permanecen detenidos Michel Irois Rodríguez Ruiz, Eduardo Pérez Flores y Luis Enrique Labrador Díaz en una unidad de la Policía. Todos continúan firmes en su decisión de negarse a comer o a beber agua.

«Todos, desde el primer momento en que fuimos detenidos, nos plantamos en huelga de hambre y sed», explicó Sara Martha. «Estoy muy preocupada por Michel, por Luis Enrique y por Eduardo, porque de continuar ellos detenidos, ellos continúan con su huelga de hambre y de sed, y ya son bastantes horas sin tomar agua».

Los opositores pacíficos se congregaron el lunes en la mañana en la escalinata de la Universidad de La Habana e hicieron un llamamiento al pueblo cubano a defender los derechos humanos.

Se podía leer en los carteles frases como «Pueblo de Cuba: les recordamos que las calles así como esta universidad, no tienen color político ni ideológico», afirmó a Radio Martí Sara Martha Fonseca Quevedo, quien dio lectura a un comunicado en la escalinata de la universidad antes de ser detenida.

—————————————————— –o ————————————————————–

Foto: Carlos Manuel Hernandez ReyesMás detenciones en Holguín.

Carlos Manuel Hernández Reyes de la agencia Hablemos

(Radio Martí, 18/08/10) – Varias activistas de los derechos humanos en Banes, Holguín, fueron detenidas y amenazadas, según informó el activista Carlos Manuel Hernández Reyes, de la agencia Hablemos Press. Las opositoras pacíficas y miembros de la Alianza Democrática Oriental, Maritza Cardosa Romero y Ainsa Ariel Romero fueron detenidas alrededor de las doce del día, del lunes 16 de agosto en su domicilio.

«Los motivos por los que fueron detenidas no se saben a ciencia cierta», afirmó Hernández. «Les dijeron que supuestamente habían problemas en Banes y que Banes estaba revuelto, y por lo tanto las habían detenido y que iban a seguir deteniéndolas cada vez que fuera necesario».

Agregó Hernández que el operativo fue realizado por efectivos de la policía política cubana, en conjunto con agentes de la seguridad del estado.

Las activistas fueron amenazadas con ser encarceladas si insisten en continuar su activismo a favor de los derechos humanos.

Acto seguido, los manifestantes comenzaron a lanzar gritos de «¡Las calles son del pueblo! ¡Libertad! ¡Abajo los Castro!».

La policía del régimen comunista respondió rápidamente con el arresto de los activistas.

3 Comentarios para ¡Mañana quizás sea demasiado tarde!

Avatar

Jose Vilasuso Rivero

agosto 20th, 2010 at 8:30 pm

Ellos nos dan el ejemplo. Son los de dentro. Ahora son estudiantes que siguen la vieja tradición de rebeldía y protesta ante todo abuso. Ellos carecen de todos los derechos y saben a qué se exponen. Pero se lanzan a todo riesgo. Nosotros poseemos todos los derechos y a nada nos exponemos. Es hora de hacer algo serio por la patria que reclama el esfuerzo de todos sus hijos. Acabo de salir el hospital y me incorporo a la labor con todo ímpetu. No lo digo como ejemplo sino para entusiasmar a otros exilados a poner su parte en esta lucha que es definitiva. No podemos cejar. Algo podemos hacer; mucho o poco. Lo que no debemos es permanecer ajenos a Cuba y sus demandas de libertad y democracia.

Avatar

Jose Vilasuso Rivero

agosto 20th, 2010 at 8:42 pm

Cuba tiene líderes, lo hemos sostenido y estos ejemplos de jóvenes disidentes lo confirma. Me siento solidario con todos, pero naturalmente el mayor impacto procede de la Universidad de La Habana. Sabemos lo difícil que es organizar una protesta en el recinto. Mas el valor de esos estudiantes supera la represión científica a que viven sometidos. El mundo debe saber que cinco valientes capaces de protestar en la Universidad de la Habana valen por incontables en cualquier otra latinoamericana. De ahi la fuerza de su grito libertario.
Todo es señal de cambios que pueden demorar más o menos, pero el final será el mismo.

Avatar

Jose Vilasuso Rivero

agosto 20th, 2010 at 8:50 pm

Nadie puede ocultar este ejemplo de protesta. Es como la semilla sembrada que comienza a dar su fruto. El pueblo cubano necesita el ejemplo de lideres de esta calidad moral. Deben comprender que el Maná no viene del cielo, hay que ganárselo. Estos jóvenes les muestran el camino, a esos les sobra el valor y las cualidades de liderato indispensables. Pero si nosotros que lo poseemos todo no sabemos alentarlos no mereceremos al calificativo de cubanos.

Enviar Comentarios

    

Acerca de este Blog

Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".

Damas de Blanco Nobel
  • mjh: Hmm is anyone else having problems with the imaages on this blog loading? I'm tryinjg to determine [...]
  • grx: My brother recommended I mmay like thiss blog. He wwas totyally right. This post acfually madee my [...]
  • gmf: I blog often and I truly appreciatge yyour content. Thiss great articxle has truly peaked myy inter [...]
  • zzf: Right hee iis the perfect site ffor everyone whho wouild like too understand this topic. Youu unde [...]
  • lda: I really luke what yoou gugs are upp too. This type oof clver woork and coverage! Keeep uup thhe gr [...]

Contador