En: Destacados
5 Abr 2010Hasta cuando tendrá el mundo que soportar que terroristas desde el poder conviertan en rehenes a sus pueblos, la comunidad de Naciones no debe permitir estas prácticas. Cada día son más los regímenes que bajo la amenaza del holocausto pretenden perpetuarse en el poder, podríamos llamarlos: Los Suicidas por el Poder.
Una vez mas el gobierno cubano se burla de la comunidad internacional y como siempre hablan a nombre de todo un pueblo, al cual mantienen privado de todos sus derechos, aterrorizado y amenazado. Cuba vuelva a vivir las mismas angustias, que se vivieron cuando la crisis de los misiles, el carácter Numantino de los líderes «revolucionarios» vuelve a ser esgrimido.
Reina Luisa la madre de Zapata Tamayo fue golpeada en Holguín. ¿De qué materia humana están hechos estos dirigentes? Batista fue un dictador y bajo su mandato se cometieron muchos asesinatos – mi padre Carlos Alvarez Izquierdo, fue uno de esos asesinados -, sin embargo nunca fue capaz ni él, ni ninguno de sus esbirros amenazar y menos golpear a ningunas de las mujeres que marchaban por las calles cubanas pidiendo la amnistía de los presos del Moncada.
Chantaje es el que tiene el ejecutivo castrista con su pueblo, bajo la amenaza de desaparecer la Isla; esta misma táctica fue usada muchas veces para contener el descontento de la población durante la guerra fría, se le hacía creer al pueblo que la Isla estaba minada completamente, para demostrar que ellos estaban dispuestos a inmolarse conjuntamente con el pueblo, antes que entregar el poder.
Hasta cuando tendrá el mundo que soportar que terroristas desde el poder conviertan en rehenes a sus pueblos, la comunidad de Naciones no debe permitir estas prácticas. Cada día son más los regímenes que bajo la amenaza del holocausto pretenden perpetuarse en el poder, podríamos llamarlos: Los Suicidas por el Poder.
A continuación dos noticias sobre la realidad cubana que ilustran este comentario:
«Cuba prefiere desaparecer a aceptar chantajes de EE.UU. y Europa»
EFE | LA HABANA
El presidente cubano, general Raúl Castro, afirmó hoy que su país prefiere «desaparecer» antes que aceptar el «chantaje» que le hacen Estados Unidos y Europa con «manipulaciones» sobre la vigencia de los derechos humanos en la isla. «Este país jamás será doblegado. Antes prefiere desaparecer, como lo demostramos en 1962», dijo el gobernante en alusión a la llamada «Crisis de los misiles», el clímax de la Guerra Fría.
«La vacilación es sinónimo de derrota. No cederemos jamás al chantaje de ningún país o conjunto de naciones, por poderosas que sean, pase lo que pase», agregó el general al clausurar en La Habana el IX Congreso de la rama juvenil del gobernante Partido Comunista.
Tampoco cederá Cuba, según dijo Castro, al «chantaje inaceptable» de los disidentes que se declaran en huelga de hambre para pedir la liberación de presos políticos enfermos, y reiteró la versión oficial de que son «delincuentes comunes» y si mueren es culpa suya y de quienes les apoyan. «Si pretenden acorralarnos, sepan que sabremos parapetarnos», añadió.
El mandatario denunció «increíbles campañas mediáticas» del «enemigo» y «tergiversaciones», al responder a las críticas del Parlamento Europeo y otros organismos, gobiernos y personalidades tras la muerte en febrero del disidente preso Orlando Zapata al cabo de una huelga de hambre de 85 días. Castro recordó que Cuba tampoco cedió «ni un milímetro» cuando Washington apuntaba con sus armas nucleares y, según dijo, se disponía a invadir Cuba, ni cuando se desplomó la Unión Soviética, su principal aliado y proveedor.
El general dijo que le «repugna» el «doble rasero» de los países europeos que critican los derechos humanos en Cuba cuando allí maltratan a los inmigrantes y reprimen las manifestaciones incluso a balazos. Según Castro, la actual administración estadounidense, presidida por Barack Obama, «no ha cesado en lo más mínimo el apoyo a la subversión» en la isla y mantiene el bloqueo comercial que Washinton aplica a la isla desde 1962. Agregó que «la extrema derecha española y el imperio americano» siguen buscando la «destrucción de la revolución» cubana.
Por otra parte, reiteró sus advertencias de los últimos años de que la situación económica cubana es crítica, que su gobierno no puede mantener subsidios «excesivamente paternalistas», y que hay un millón de cubanos que sobran en las nóminas estatales. Hay «plantillas infladas, muy infladas, terriblemente infladas», en casi todos los sectores, y se pagan salarios no vinculados a la producción, con lo cual no se puede evitar que se deteriore la capacidad adquisitiva del pueblo, agregó.
Insistió también en que se gastan «millones y millones» en importar alimentos que se pueden cultivar en Cuba, mientras crecen las «ilegalidades» y la corrupción. «Continuar gastando por encima de los ingresos significa comernos el futuro y poner en riesgo la supervivencia de la revolución», aseguró el presidente.
Criticó a los «compañeros» que se «desesperan» pidiendo «cambios inmediatos», sin tener en cuenta la cantidad de asuntos que él tiene por delante para asegurar un futuro a la revolución que encabezó en 1959 su hermano y antecesor, Fidel Castro, aún primer secretario del Partido Comunista.
———————————————- o ———————————————
Golpean a Reyna Luisa Tamayo en Banes
Por: Evelyn Ramos Lahera
Periodista Independiente
evelynramosl@yahoo.com
Santiago de Cuba, 4 de abril – (www.aplopress.com) En comunicación telefónica Reyna Luisa Tamayo Danger, daba a conocer que en la mañana de hoy 4 de abril fue golpeada por una turba organizada e instigada por la Seguridad del Estado. A la salida de la iglesia de Banes, luego de concluir la misa, un grupo formado por 9 personas, encabezado por ella, se dirigían a la casa de Martha Díaz Rondón, promotora de los Municipios de Oposición en la Zona Norte Oriental, cuando una turba de unas 15 personas de les abalanzó arriba, con insultos e improperios profiriendo palabras obscenas, ocasión que una supuesta enfermera aprovecho para golpear con un palo en repetidas ocasiones a Reyna Luisa Tamayo.
La turba estaba siendo dirigida por el Mayor Damián, Jefe de Enfrentamiento de la Seguridad del Estado de Holguín y Banes, según confirmó la propia –Reyna Luisa Tamayo. “Ya desde la 5:30 AM cuando arribamos a la iglesia, la turba estaba ahí, eran las mismas personas que se presentaron en mi casa al día anterior para amenazarnos y amedrentarnos” informó Reyna Luisa.
Reyna Luisa sufrió lesiones en el codo y el hombro, por lo que tuvo que acudir al policlínico de la localidad, donde le hicieron una radiografía, pues tenía un hematoma que obligó a inmovilizarle el brazo.
Entre los que acompañaban a Reyna Luisa se encontraban Dulce María Terry, José Juan Tamayo, José Marino Ortiz Molina y Lizet Ortiz, de solo 11 años de edad.
Al concluir la comunicación Reyna Luisa Tamayo, madre del mártir Orlando Zapato sentenció que las marchas continuarían, que no dejarían de ir a la iglesia, que derramaría su sangre si era preciso por la libertad y la democracia, por la cual su hijo dio la vida. Todos los que puedan brindar su apoyo a esta valerosa mujer lo pueden hacer a través de su teléfono: 53 52 395 169
———————————————– FIN ————————————————
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".