En: Derechos Humanos
27 Oct 2010La concesión del premio Sajarov a Guillermo Fariñas ha significado un nuevo revés para el régimen castrocomunista, van tres, bajo mi punto de vista el galardón podía y debía habérsele otorgado al licenciado cuando hizo su huelga de hambre en el reclamo de la libertad de acceso a Internet, vedada todavía a la inmensa mayoría de la población, pero los tiempos son caprichosos; en todo caso el Coco no sólo se lo merece sino que se lo ha ganado con la sed de su cuerpo y con el valor sordo propio sólo de los que conocen de frente el rostro de la muerte.
HONOR QUEM HONOR MERIT.
HONOR A QUIEN HONOR MERECE
Oswaldo Yáñez
Periodista Independiente
La concesión del premio Sajarov a Guillermo Fariñas ha significado un nuevo revés para el régimen castrocomunista, van tres, bajo mi punto de vista el galardón podía y debía habérsele otorgado al licenciado cuando hizo su huelga de hambre en el reclamo de la libertad de acceso a Internet, vedada todavía a la inmensa mayoría de la población, pero los tiempos son caprichosos; en todo caso el Coco no sólo se lo merece sino que se lo ha ganado con la sed de su cuerpo y con el valor sordo propio sólo de los que conocen de frente el rostro de la muerte.
Las acciones del premiado serán glosadas por medios de todo el mundo excepto por los patrios, que no sólo tratarán de opacar el otorgamiento sino que incluso encargarán a alguno de sus cómplices de cooperación necesaria que enfangue la figura del galardonado, viejas acciones típicas de la tiranía que no por ser harto conocidas dejan de ser prácticas deleznables, la figura de Fariñas ha crecido tanto que ya sobrevuela a gran altura a toda esa calaña de serviles carroñeros.
Ya que hablamos de animales no podemos desaprovechar la ocasión para comentar las lágrimas de Desatinos en el congreso de los diputados español al conocer que iba a ser cesado en sus funciones, yo creo que eran lágrimas de crocodrylus rhombifer, autóctono de mi patria, pues más que pena sería alivio el suyo al comprobar día a día que sus gestiones se contaban por fracasos y que la amoralidad que presidía todas ellas era criticada con saña por los medios, que en este caso llevaban toda la razón del mundo.
La disidencia ha celebrado el relevo, lo malo es que Trinidad es mucho más hemipléjica de lo que parece por lo que su deriva socialista nos causará disgustos a buen seguro, la nueva canciller constatará el fracaso de su predecesor en la reunión que celebrarán los ministros de exteriores de la Unión Europea, donde se tomará la decisión de no abandonar la posición común europea con respecto a Cuba, al parecer se hará un nuevo guiño a la tiranía, bajo mi punto de vista será un gesto fútil, los tiranos sólo entienden la mano dura.
Buena muestra de ello han sido las amenazas a la nueva canciller española de sacar a pasear la mochila, no me cabe duda de que la inteligencia castrista tiene los armarios repletos de esqueletos con los que coaccionar al gobierno español, hasta la fecha siempre han parado la apertura de la caja de Pandora, no se si esta vez tambien podrán hacerlo, aunque considero que su apertura sería una catarsis para toda la sociedad española, ya es hora de que se enteren en manos de quien están…
Si añadimos a estos sucesos la última negativa del Presidente Obama a profundizar en sus medidas de apertura con la tiranía cubana, a pesar de que se continúa apuntalando los nuevos regímenes totalitarios disfrazados de democracia en Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, el Presidente es incapaz de que su dictadura sea aceptada como ellos, podemos visualizar sin esfuerzo el profundo enfado que Castro I el Empecinado pasea por el Palacio Presidencial.
Gracias a los desterrados, el exilio, la disidencia, las Damas de Blanco, la muerte de Zapata, la huelga de Guillermo, los blogueros y los periodistas independientes, el mundo entero se ha dado cuenta del verdadero carácter represor de los Hermanos Castro y cuyo disfraz ha caído al piso irremisiblemente, sus cambios cosméticos en algunos apartados económicos no dejan de ser anecdóticos y enmarcados en su objetivo de permanecer en el poder, la represión, la falta de libertades y la violencia siguen patentes de cabo a punta en nuestra patria.
No podemos descartar que en la actual coyuntura el destierro de los presos políticos y de conciencia sufra un retardo patente e incluso un parón que podría ser indefinido; si el generalato verdeolivo considera que es beneficioso para sus intereses mantener una postura dura lo harán sin problemas y ello pudiera significar la encarcelación de más contestatarios y la permanencia en la ergástula de los que se niegan a abandonar el suelo patrio.
Por otra parte se debe considerar que si el proceso de destierro cesa y el resto de presos políticos y de conciencia no son puestos en libertad, la pospuesta huelga de hambre de Guillermo Fariñas será retomada, ha ido incluso más allá manifestando la intención de ayunar de nuevo si no le hes permitida la salida de su patria, estoy seguro de que se le permitiría pero bajo la fórmula de salida definitiva, cosa que es harto improbable que sea aceptada por el Coco.
Una vez constatamos que las acciones de los opositores al régimen se multiplican por todas la provincias, cada grupo sigue profundizando en los objetivos que cree preferentes, pero siempre nos tropezamos con la perenne traba de que ni siquiera es posible reunirse para unificar criterios y actividades, bajo mi punto de vista y sin dejar de realizar las tareas actuales es momento en que concilio y consenso se unan, no sólo entre ellas sino con el resto de partidos, asociaciones y grupos.
No se si sería la forma más efectiva pero es a buen seguro un principio de acuerdo entre todos los grupos, creo deberíamos solicitar de la manera más firme que sea posible la derogación de la LEY 88, conocida como mordaza, pues ello significaría no sólo que sería posible celebrar asambleas sino que podríamos comenzar a informar al resto de nuestros compatriotas de manera formal y no sólo por radio bemba, con el adecuado apoyo exterior es posible conquistar este derecho hurtado por la tiranía, no en vano es un exigencia reclamada por muchos gobiernos extranjeros.
Además el régimen podría emplear los ingentes recursos que emplea para desactivar a la disidencia y desinformar al pueblo y al mundo entero en las necesidades reales del país, vivienda, alimento, sanidad e infraestructuras, la tiranía no lo hará por miedo y sólo transigirá si su situación es tal que se vea obligada a hacerlo, muchos dirán que es imposible, también lo decían con los presos, precisamente por eso vamos a hacerlo.
Nunca las filas de los castristas han estado tan menguadas y desalentadas, no podemos desaprovechar la oportunidad que se nos presenta, perderemos batallas, pero ellos saben hace ya tiempo que esta guerra no sólo no la tienen ganada sino que dudan en si merece la pena continuar siendo librada, nuestra libertad está ahí, casi podemos tocarla, demos un paso al frente para poder al fin abrazarla.
Enhorabuena a Guillermo Fariñas, a su familia, a sus amigos y allegados, dicen que la vida no es justa, pero a veces, sólo a veces, el buen Dios decide dar una tregua a quienes aventuran su vida por causas nobles e ilumina las mentes de aquellos que se encargan de reconocerlo a través de los disímiles medios que la sociedad emplea, yo me uno a ellos en el reconocimiento, de nuevo, honor a quien honor merece…
Gloria virtutis umbra.
La gloria es la sombra de la virtud.
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".