En: Destacados
25 Nov 2010La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, analizará hoy en Madrid con el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, la posibilidad de que haya nuevas excarcelaciones de disidentes cubanos.
Jiménez hizo estas declaraciones a periodistas en la base aérea de Torrejón de Ardoz, a donde acudió a presenciar las tareas de carga de un avión con destino a Haití con 40 toneladas de material sanitario para enfrentar la epidemia de cólera.
Ex prisioneros políticos desterrados a España reiteran solicitud para reunirse con la Ministra de Asuntos Exteriores.
Julio César Gálvez
Ex Preso de Conciencia de la Causa de los 75
Ante la noticia de que el cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo de la Habana, llegará a España, después de haber estado en Roma junto al Papa en el nombramiento de nuevos cardenales, para sostener un encuentro con la ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación Trinidad Jiménez y el ex ministro Miguel Angel Moratinos con el objetivo de conocer la marcha de los acuerdos tripartitos entre la Iglesia Católica Cubana y los gobiernos de Cuba y España sobre las recientes excarcelaciones, los ex prisioneros políticos de la Primavera Negra del 2003 en Cuba, actualmente desterrados en España.
Aprovechamos la ocasión para que se haga efectiva la audiencia solicitada a la actual ministra desde el mismo día de la posesión de su cargo y que hasta el momento no se ha realizado.
El encuentro permitiría conocer de primera mano la situación por la que atraviesan los expresos y sus familiares, así como el limbo jurídico en el que se encuentran, toda vez que la Oficina de Asilo y Refugiados no les ha concedido el estatus de refugiado político que debieron recibir apenas pisar suelo español.
Hay que señalar que los mismos fueron sacados de la prisión directamente al aeropuerto para viajar hacia España. Y no pueden regresar a Cuba mientras exista el régimen totalitario que dirige al país…
A continuación dos noticias relacionadas a la problemática cubana:
Cardenal tratará excarcelaciones con Jiménez
Madrid, Noviembre 25 de 2010
La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, analizará hoy en Madrid con el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, la posibilidad de que haya nuevas excarcelaciones de disidentes cubanos.
Jiménez hizo estas declaraciones a periodistas en la base aérea de Torrejón de Ardoz, a donde acudió a presenciar las tareas de carga de un avión con destino a Haití con 40 toneladas de material sanitario para enfrentar la epidemia de cólera.
Ortega, mediador ante el régimen castrista en la excarcelación de presos políticos cubanos, llegó hoy a España y en su agenda está previsto el encuentro con Trinidad Jiménez. Se reunirá, además de con la ministra de Exteriores, con el ex titular de dicho Ministerio Miguel Angel Moratinos, a quien le une una estrecha amistad.
El arzobispo evaluará con ambos el proceso de excarcelaciones y las perspectivas de que más disidentes puedan salir de prisión en las próximas semanas, en paralelo al proceso de reformas económicas impulsado por el gobierno de Raúl Castro.
Algunos de los colectivos que representan a los excarcelados han solicitado mantener una entrevista con el cardenal aprovechando su estancia en Madrid, pero no han obtenido respuesta por el momento, señalaron a Efe fuentes de la disidencia.
Está previsto que ambos se vean en la sede del Ministerio español de Asuntos Exteriores para intercambiar puntos de vista sobre el desarrollo del acuerdo de excarcelación de disidentes al que llegó el anterior jefe de la diplomacia española, Miguel Angel Moratinos.
El encuentro entre Ortega y Jiménez será el primero que celebren desde que la ministra asumió su actual cargo el pasado mes de octubre.
El arzobispo no prevé mantener ningún encuentro con el medio centenar de ex presos políticos acogidos en España desde el pasado mes de julio, lo que ha provocado las críticas de la plataforma disidente «Cuba Democracia ¡Ya!».
Desde el pasado mes de julio, tras la reunión que Ortega y Moratinos mantuvieron en La Habana con Raúl Castro, un total de 51 presos políticos han sido deportados a España.
Cuarenta de ellos estaban incluidos entre los 52 disidentes que quedaban en prisión del llamado «Grupo de 75», encarcelados en el 2003.
Diez de sus miembros siguen en prisión.
———————————————————— o ——————————————————–
Funcionario de la UE hablará con autoridades en La Habana
Por: EFE, Noviembre 25 de 2010. La Habana
El director general adjunto de la Comisión Europea, Christian Leffler, llegó este miércoles a La Habana donde se reunirá con autoridades cubanas para valorar la relación bilateral, después de que la Unión Europea (UE) decidiera en octubre explorar nuevas vías de acercamiento con la isla.
Fuentes diplomáticas europeas en La Habana confirmaron a Efe la llegada de Leffler y explicaron que la visita tiene como objetivo inicial estudiar un proceso de diálogo en materia de medio ambiente, cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria.
Pero además el responsable comunitario también tiene previsto reunirse con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano para analizar el marco bilateral.
Estas conversaciones se enmarcan en el acuerdo alcanzado el pasado octubre por la UE, que decidió establecer contactos políticos con Cuba y explorar vías para un nuevo acercamiento con la isla, si bien el bloque comunitario mantiene la llamada «posición común», que limita la relación bilateral.
Vigente desde 1996, la «posición común» condiciona las relaciones de la UE con La Habana a que se produzcan avances en materia de derechos humanos y democracia en la isla, una postura muy criticada por el Gobierno de Cuba al considerarla una «injerencia».
Con el acuerdo del 25 de octubre, la UE pretende abrir un «periodo de reflexión» con Cuba para, dentro de la «posición común» ver si se pueden producir avances, según declaró hace un mes Catherine Asthon, responsable de la Política Exterior comunitaria.
Asthon también anunció en ese momento que presentará un informe en diciembre al Consejo de la UE sobre los resultados de los contactos con Cuba.
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo el pasado 26 de octubre que la Unión Europea «sueña» si considera que puede normalizar las relaciones con la isla sin eliminar la «posición común».
La decisión de la UE de emprender un acercamiento con Cuba se ha producido después de que el Gobierno de Raúl Castro iniciara en julio un proceso de excarcelaciones de presos políticos, fruto de un inédito diálogo con la Iglesia Católica respaldado por España.
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".