Entrevistas a dos ex-presos de conciencia pertenecientes al MCL, desterrados a España

En: Destacados

26 Ago 2010

Ex preso de conciencia invita a miembros del PSOE a que en su viaje a Cuba se solidaricen con Reina Tamayo. Antonio Díaz, es miembro del Movimiento Cristiano de Liberación MCL- y fue uno de los principales gestores del Proyecto Varela.



Xornalgalicia: Antonio Díaz: desde España mantendré mi compromiso con la libertad de Cuba

Ex preso de conciencia invita a miembros del PSOE a que en su viaje a Cuba se solidaricen con Reina Tamayo. Antonio Díaz, es miembro del Movimiento Cristiano de Liberación MCL- y fue uno de los principales gestores del Proyecto Varela.

Su esposa Gisela Sánchez, Dama de Blanco, relata las penalidades que sufrió durante los más de siete años de injusta prisión   La ONG Solidaridad Española con Cuba ha publicado sendas entrevistas realizadas a Antonio Díaz Sánchez, ex preso de conciencia cubano, y a su esposa Gisela Sánchez Verdecía, Dama de Blanco.

Ambos destacaron el buen recibimiento que han tenido en España y cuentan cómo fue la salida de Cuba y su traslado a la capital española. Desde mi llegada he podido palpar el conocimiento que tienen en España de la situación de Cuba y la solidaridad de muchos con la democracia y los derechos humanos en la isla, dijo Díaz. Gisela Sánchez expresa que Antonio no quería abandonar Cuba pero cedió a su petición y el resto de su familia. Mi marido solicitó un encuentro conmigo para hablar sobre el posible viaje. Al principio se negaba a viajar y finalmente acepta porque soy yo quien se lo pide

Actualmente se encuentran en Alcira, Valencia, donde han sido acogidos por la ONG Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM). Díaz está a la espera de poder integrarse al mercado laboral español. Cuando me acepten el status de refugiado político me entregarán el permiso de trabajo, a partir de allí podré estar en el mercado laboral de España. Siempre manteniendo mi compromiso con la libertad de Cuba y los derechos humanos

Con respecto a la delegación del PSOE que viajará en los próximos días a Cuba, Antonio Díaz manifiesta que si no se reúne con la oposición, asumirá la misma postura del régimen de ignorar a este sector de la sociedad civil. Sugiere a las diputadas que visitarán la isla que se solidaricen con Reina Tamayo, madre del fallecido opositor Orlando Zapata, quien está sufriendo abusos por parte del gobierno cubano

Siete años en las cárceles cubanas

Antonio Díaz, es miembro del Movimiento Cristiano de Liberación MCL- y fue uno de los principales gestores del Proyecto Varela. Fue apresado en el mes de marzo de 2003, junto a otros 74 cubanos, por exigir cambios democráticos en la isla. Es un hombre próximo a Oswaldo Payá, premio Sajarov del Parlamento Europeo, y uno de los dirigentes más importantes del citado MCL

Durante más de siete años, sufrió las torturas físicas y psicológicas en tres prisiones de distintas provincias de Cuba (Ciego de Ávila, Holguín y La Habana). Casi la totalidad de sus años de prisión los pasó lejos de su familia, quienes superaron grandes dificultades para poder visitarle. Durante los dos primeros años fue recluido en una celda de aislamiento y podía recibir una visita de dos horas cada cuatro meses. Durante este tiempo (dos años) pude ver a mis hijas sólo ocho veces. Ellas, junto a mi mujer, tenían que recorrer una distancia de 700 kilómetros para visitarme. Cada viaje eran 1.400 kilómetros, esta distancia es más larga que toda la isla de Cuba, cuenta Díaz. La mala alimentación -la cual Díaz califica como típica de un campo de concentración- los castigos y la enfermedad, fueron una constante durante los años de cárcel. Antonio cuenta que en una oportunidad estuvo un año en una celda de aislamiento por negarse a utilizar el uniforme de preso común

Las torturas psicológicas y el sufrimiento no eran sólo para Antonio, su familia tuvo que pasar momentos difíciles a raíz de la detención. No sólo condenaron a los presos si no también a los familiares. Mis hijas enfermaron. La pequeña presentaba un cuadro alérgico e incluso se le caía el cabello. Mi hija mayor sufría de nervios, agrega Gisela Sánchez. Asimismo, sostiene que fue víctima de la exclusión cuando intentó obtener -por período de año- la licencia extrapenal por enfermedad para su esposo. Antonio se encontraba delicado de salud desde 2007 por una colitis crónica (enfermedad del colon).

Finalmente, Antonio Díaz exige al gobierno cubano que libere al resto de presos políticos que continúan en las cárceles castristas y asevera que el Proyecto Varela es un proyecto de ley ciudadano vigente jurídicamente y con necesidad histórica. Los hechos que nos motivaron están todavía ahí.

http://www.xornalgalicia.com/index.php?name=News&file=article&sid=71541

———————————————————– o ————————————————————-

Entrevista en el Diario de Burgos a Jesús Mustafá, expreso del Movimiento Cristiano Liberación

Mustafá Felipe muestra el símbolo del Movimiento Cristiano de Liberación al que pertenece y que le ha llevado a pasar 8 años y medio encarcelado.

G. Arce / Burgos

Miembro del Movimiento Cristiano Liberación y del Comité Ciudadano Gestor del Proyecto Varela, fue condenado a 25 años de prisión en un juicio sumarísimo el día 7 de abril del 2003 por pedir democracia para Cuba. En los últimos ocho años y medio ha pasado por diferentes prisiones cubanas y dice haber sufrido todo tipo de vejaciones, carencias y amenazas. Hoy es un refugiado político.

Hace apenas un mes, Jesús Mustafá Felipe era escoltado por los miembros de la seguridad del Estado cubano hacia un avión que le traería de camino a España y en el que se iban a terminar ocho largos años de cárcel de una condena de 25, y todo por el simple hecho de reclamar la democracia para Cuba. En el aeropuerto de La Habana le esperaba parte de su familia -su esposa, su hija, un yerno, nietos y la novia de uno de ellos-, los que le decidieron finalmente a abandonar su patria, a sus compañeros de lucha aún encarcelados y a convertirse en un refugiado político en Burgos.

Tras 24 horas en la ciudad, ¿cómo se encuentra?

Bien, sobre todo comparado con mi país, que sufre muchas penurias. Las cosas marchan poco a poco y la acogida no ha sido mala. Tengo un agradecimiento porque todo se ha desarrollado según lo previsto, aunque siempre me queda la preocupación por el resto de la familia…

Su deseo es reunirse con sus dos hermanos que están en Estados Unidos, en Florida.
Efectivamente. El tiempo que necesite para realizar las gestiones diplomáticas voy a tratar de aprovecharlo para conocer la ciudad [pocas horas después de llegar en autobús desde Madrid ya se acercó a visitar la Catedral]. Burgos es muy bonito y las personas son muy agradables.

Hillary Clinton ha asegurado que Estados Unidos acogerá a presos cubanos.
Ya he oído esa declaración y fue una lástima que haya estado en la embajada norteamericana antes de que se produjese. Desde el principio he tenido claro que allá donde vaya pediré refugio político porque yo soy un prisionero político y de conciencia. Amnistía Internacional nos reconoció como tales en 2003. No somos terroristas, solo estamos pidiendo un cambio político en nuestro país como veo que ustedes le piden todos los días a Zapatero. Allí eso no se puede hacer. Ustedes deben sentirse muy felices por las libertades de las que disfrutan. En Cuba hay que gritar siempre ‘¡Viva!’ [a Fidel, a Raúl, a la Revolución…] porque si no, no vives.

¿Qué hizo usted para merecer 25 años de cárcel?

Yo pertenezco al Movimiento Cristiano de Liberación de Oswaldo Payá Sardiñas, que todavía está dentro del país. Él fue el impulsor del Proyecto Varela, que consistió en la recogida de firmas para cambiar la Constitución del país y pedir votaciones democráticas y libres. El objetivo era recoger 10.000 firmas y superamos las 25.000. Un total de 75 promotores de esta iniciativa fuimos encarcelados en la conocida como la Primavera Negra. Yo caí el 18 de febrero de 2003 y he estado preso, sufriendo torturas físicas y psicológicas, hasta julio. Tras 8 años y 5 meses he venido a salir a la calle en España.

Dicen que usted no quería salir de Cuba.

El cardenal Jaime Ortega me llamó dos veces para que saliera del país y yo le dije que no, porque quería seguir en Cuba. Sin embargo, vi que mi familia también estaba reprimida y también me decidí, esta vez ante el presidente de la Conferencia Episcopal cubana, que vino a verme a prisión. La presión fue muy alta, porque estaba mi familia y también mi causa.

Su excarcelación coincide con la recuperación de Fidel Castro y su regreso a la escena pública. Parece que el régimen castrista no muere y recupera fuerza…

La situación es desesperante. Fidel Castro nunca dice la verdad: trata de dar una imagen al mundo en beneficio de su represión. No veo ningún cambio ni ninguna mejora.

¿Tuvieron alguna esperanza con Raúl Castro?

Es un Castro y ellos siguen decidiendo. Es un poder absoluto hereditario.

¿Qué tiene que pasar en Cuba para que recupere la democracia?

Es importante que la Unión Europea tenga una posición común sobre Cuba, que el régimen castrista no vuelva a tomar respiro y se prolongue más el sufrimiento del pueblo. La ayuda humanitaria la gestiona el régimen y éste se sirve de ella. Hay muchos españoles que están engañados sobre Cuba y no conocen su realidad.

¿Cuántos presos como usted quedan en Cuba?

Quedan 26 de los 75 encarcelados en la Primavera Negra. Algunos quieren viajar a Estados Unidos y otros vendrán a España…

Enviar Comentarios

    

Acerca de este Blog

Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".

Damas de Blanco Nobel
  • mjh: Hmm is anyone else having problems with the imaages on this blog loading? I'm tryinjg to determine [...]
  • grx: My brother recommended I mmay like thiss blog. He wwas totyally right. This post acfually madee my [...]
  • gmf: I blog often and I truly appreciatge yyour content. Thiss great articxle has truly peaked myy inter [...]
  • zzf: Right hee iis the perfect site ffor everyone whho wouild like too understand this topic. Youu unde [...]
  • lda: I really luke what yoou gugs are upp too. This type oof clver woork and coverage! Keeep uup thhe gr [...]

Contador