En: Opinión
30 Ene 2011Los acontecimientos dentro de Cuba están caldeados, la represión se recrudece, los partes ofrecidos desde dentro de la Isla son prueba inequívoca de que el estado de cosas empeorará frente a la ferrea postura de la dictadura que se muestra reacia a operar los verdaderos cambios dentro de su patio; Una muestra del grado de intolerancia de la tiranía es la detención en tres ocasiones en la misma semana del opositor pacífico Guillermo Fariñas Hernandez, premio Sajarov del parlamento Europeo, no desean que nadie le tome las calles en momentos en que el » efecto Tunez » se expande por todo el mundo Árabe,…
El régimen cubano y el miedo al efecto «Túnez»
Por: Juan Carlos Herrera Acosta. Enero 28 de 2011
Los acontecimientos dentro de Cuba están caldeados, la represión se recrudece, los partes ofrecidos desde dentro de la Isla son prueba inequívoca de que el estado de cosas empeorará frente a la ferrea postura de la dictadura que se muestra reacia a operar los verdaderos cambios dentro de su patio; Una muestra del grado de intolerancia de la tiranía es la detención en tres ocasiones en la misma semana del opositor pacífico Guillermo Fariñas Hernandez, premio Sajarov del parlamento Europeo, no desean que nadie le tome las calles en momentos en que el » efecto Tunez » se expande por todo el mundo Árabe, y mas allá de sus predios, que como chispa ha incendiado a todos los países que sufren de la opresión de regímenes tiránicos; El Consejo de Relatores de Cuba y la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional han ofrecido partes a la comunidad internacional que muestran cifras de detenciones, atropellos, torturas dentro de las cárceles y un sin numero de datos espeluznantes que dejan traslucir el terrorismo de estado que impera dentro de Cuba, y no es para menos, el trono Cesariano de los Castro tambalea mientras el estático sistema político acude a medidas arbitristas en su desespero.
La comunidad internacional y los medios de prensa han dado en llamar ‘ efecto espejo ‘ lo que ocurre en Egipto, Argelia, Libia, entre otros que componen el Magreb, los hechos acaecidos en Túnez que llevaron al derrocamiento del dictador Ben Alí marcan un precedente en toda el área; El 18 de abril del 2010 asesinaron en una comisaría de una ciudad Argelina a un jóven que conmemoraba la conocida » Primavera Beréber » de 1980, el presidente Argelino Abdelaziz Buteflika respondió con la acostumbrada represión, no puede ser peor su situación política en un marco tan convulso que puede dar al traste con su derrocamiento; En Libia, el dictador Muammar Al-Gaddafi se muestra con la crueldad que lo caracteriza en medio de revueltas populares, otro caso similar se observa en Egipto, donde el octogenario Hosni Mubarak ha desmantelado todo su gabinete pretendiendo dar una visión de cambio que en nada engañan al pueblo Egipcio que se ha saldado con decenas de muertos en las protestas, no existe acceso a la internet ni a la telefonía móvil como medida represiva y de extorsión, la situación no puede ser mas engorrosa para Mubarak, el Aaium lleva meses de revuelta en revuelta con su saldo negativo de muertes que Rabat niega, Hasan II despliega una política de desinformación y asesinatos y lleva en el poder 50 años de Monarquía absoluta disfrazada de parlamentaria mientras el Sáhara Occidental reclama su independencia.
Los hermanos Castro siguen muy bien de cerca los acontecimientos que para ellos no son nada alagueños, se sienten aludidos en los acontecimientos, su extremismo Marxista que se torna en un neo-fundamentalismo Castrista se encuentra muy desgastado, ya sus socios como Naser y El Sadat ( fallecidos) Gaddafi, Buteflika y Mubarak ven como sus proyectos autocráticos se desmoronan como castillo de naipes frente al descontento, nada bueno heredó el longevo dictador Egipcio al asumír el cargo de los países » No Alineados » entregado por el generalisimo Raúl Castro, parece hasta enigmático, le hizo el traspaso del fin, los tanques de guerra y el toque de queda han sido la panacea de los acorralados autoritários, método que sería utilizado por los déspotas del patio frente a similar cuadro; Ben Alí resulta un pésimo precedente para la Habana y sus secuaces en el mundo, el llamado » efecto espejo » llega al caribe y no deja dormir tranquilo a los sátrapas que desgobiernan en Cuba.
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".
2 Comentarios para El régimen cubano y el miedo al efecto «Túnez»
jOSE vILASUSO rIVERO
enero 30th, 2011 at 6:37 pm
lA OPINIóN PúBLICA INTERNACIONAL DEBE COLABORAR AL EFECTO ESPEJO EXTENDIDO A CUBA. ES HORA DE QUE LOS PUEBLOS PONGAN FIN A ESAS DICTADURAS LONGEVAS, INEFICIENTES Y VIOLADORAS DE LOS DH. PERO LOS PUEBLOS URGEN DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONASL PARA LANZARSE A LA CALLE SI SABEN QUE LA REPRESIóN COSTARá MUCHAS VIDAS Y NO MENOS SUFRIMIENTOS. NO ES HONESTO NEGOCIAR O CALLAR LOS DESMANES CASTRISTAS EN NINGúN INSTANTE, PERO MENOS CUANDO EL DICTADOR HA ALCANZADO EL GRADO DE OBSECACION Y CRUELDAD QUE HOY CONTEMPLAMOS.
jOSE vILASUSO rIVERO
enero 30th, 2011 at 6:47 pm
EL MIEDO AL EFECTO TúNEZ SE HARá MáS PATENTE EN LA MEDIDA QUE EL PUEBLO CUBANO SE MANTENGA MEJOR INFORMADO DE LO QUE SUCEDE EN EL EXTERIOR. PARA ELLO RECABAMOS LA COOPERACIóN DE TODOS A FIN FORTALECER MEDIOS AL ALCANCE DEL CIUDADANO DE A PIE. ESOS MEDIOS CENSURADOS ESCASEAN, PERO EXISTEN Y SE MUEVEN DENTRO DE LA ISLA. Disidente Universal de P.RICO ES SEGURAMENTE EL DE MAYOR CIRCULACIóN INTERNA DEL PAIS. ESTO LO DEBE CONOCER EL MUNDO EXTERIOR. NADA SE LOGRA INTERNO SI EL TERRENO NO ESTá DEBIDAMENTE ABONADO EXTERNAMENTE. .