Cuba cede ante la huelga de hambre de un disidente

En: Derechos Humanos

14 Abr 2010

Nacido en 1969 en Pinar del Río (este de Cuba), Ferrer es un conocido activista que presentó en 2006 un informe en el que documentaba la utilización de la tortura como método sistemático de castigo en Cuba y que ha denunciado la situación de insalubridad en la que se registra en diversos hospitales cubanos. Además, cada 10 de diciembre, coincidiendo con el día internacional de los Derechos Humanos, organizaba marchas pacíficas en un parque de La Habana situado cerca de la sede de la UNESCO en la isla.



Cuba cede ante la huelga de hambre de un disidente

deisiferrer11El disidente cubano Darsi Ferrer ha abandonado la huelga de hambre que mantenía tras conseguir, después de 9 meses en prisión preventiva, el compromiso del régimen cubano de que  será juzgado y recibirá la asistencia médica que necesita.El médico y disidente cubano Darsi Ferrer ha depuesto la huelga de hambre que mantenía en la prisión de Valle Grande, después de que la Fiscalía general de Cuba le haya garantizado que será sometido a juicio y al tratamiento médico que necesita,informó el periodista independiente cubano Jaime Legioner.Ferrer fue detenido el 21 de julio de 2009 después de negarse a permitir un registro policial en su domicilio y tras ser acusado por las fuerzas de seguridad cubanas de haber comprado «ilegalmente» dos sacos de cemento, varias ventanas de aluminio y  diversas planchas de hierro con las que iba a reformar su casa. Desde entonces está sometido a prisión preventiva en Valle Grande, sin que se hayan imputado cargos en su contra. El pasado 20 de marzo inició su tercera huelga de hambre en prisión porque las autoridades le negaban el tratamiento médico que necesitaba para tratar la asepsis bucal que padece y porque transcurridos ocho meses de su detención aún no se había abierto un proceso judicial por el hecho que motivó su encarcelamiento. El domingo «recibí una notificación de su mujer, Yusnaimy Jorge Soca, en la que se me informaba de que Darsi había depuesto la huelga de hambre porque ya había recibido atención estomatológica y porque le habían asegurado que por fin, tras más de 260 días en prisión preventiva, le van a llevar a juicio», indicó Legioner, amigo cercano de Ferrer y de su familia. «Aunque seguimos sin saber qué delitos se presentarán contra él», agregó en conversación telefónica.

Ha documentado la tortura cubana

Nacido en 1969 en Pinar del Río (este de Cuba), Ferrer es un conocido activista que presentó en 2006 un informe en el que documentaba la utilización de la tortura como método sistemático de castigo en Cuba y que ha denunciado la situación de insalubridad en la que se registra en diversos hospitales cubanos. Además, cada 10 de diciembre, coincidiendo con el día internacional de los Derechos Humanos, organizaba marchas pacíficas en un parque de La Habana situado cerca de la sede de la UNESCO en la isla.

A mediados del pasado mes de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos otorgó al médico Darsi Ferrer la mención honorífica del galardón Defensores de la Libertad 2009, y a principios de año, Amnistía Internacional lo declaró prisionero de conciencia y exigió a Cuba su libertad. La semana pasada, el opositor cubano Franklin Pelegrino también abandonó la huelga de hambre que inició cuarenta días antes debido al deterioro de su salud. Pelegrino, de
58 años de edad, casado y con dos hijos de doce años y 15 meses, inició esta protesta para exigir la liberación de los 26 presos de naturaleza política que aún permanecen recluidos en los centros penitenciarios de la isla pese a encontrarse gravemente enfermos.

1 Comentario para Cuba cede ante la huelga de hambre de un disidente

Avatar

Lori Díaz

abril 14th, 2010 at 5:48 am

Bravo nuestro Darsi Ferrer. En realidad lo necesitamos vivo porque no sabemos por cuanto tiempo más tendremos que seguir en la pelea por la democracia en Cuba.

Enviar Comentarios

    

Acerca de este Blog

Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".

Damas de Blanco Nobel
  • mjh: Hmm is anyone else having problems with the imaages on this blog loading? I'm tryinjg to determine [...]
  • grx: My brother recommended I mmay like thiss blog. He wwas totyally right. This post acfually madee my [...]
  • gmf: I blog often and I truly appreciatge yyour content. Thiss great articxle has truly peaked myy inter [...]
  • zzf: Right hee iis the perfect site ffor everyone whho wouild like too understand this topic. Youu unde [...]
  • lda: I really luke what yoou gugs are upp too. This type oof clver woork and coverage! Keeep uup thhe gr [...]

Contador