En: Opinión
21 Feb 2012El Partido Comunista no solo es responsable de la situación de los cubanos, sino también el principal obstáculo para el desarrollo nacional.
En: Destacados
21 Feb 2012Al congreso de Juristas de Cuba:
Es su oportunidad para reclamar los derechos políticos y civiles de los cubanos y dejar de apoyar y justificar la opresión. La primera ilegalidad y corrupción es la tiranía militar. Ustedes lo saben muy bien.
En: Opinión
21 Feb 2012Durante los años en que viví en Cuba, Fidel solo concedía entrevistas a periodistas extranjeros. Es una característica que mantiene desde hace tiempo. Ya en la Sierra Maestra prefería desplegar sus encantos histriónicos frente a los cronistas foráneos, norteamericanos de ser posible, como cuando para sacar de dudas a sus admiradores estadounidenses sobre su sobrevivencia, concedió una entrevista a Herbert L. Matthews en lugar de a un periodista cubano.
En: Destacados
20 Feb 2012Las Damas de Blanco todos los domingos peregrinan hacia el Santuario de la Virgen de la Caridad pidiendo, la liberación de 30 Damas de Blanco que se encuentran encarceladas en diferentes estaciones policiales de la provincia Santiago de Cuba y la liberacion de todos los presos políticos de la Isla, asi como la democratización de Cuba. Sin embargo, este domingo 19 de febrero la represión fue mayor, al parecer por la cercanía de la visita del Papa Benedito XVI.
Santiago de Cuba, 19 de febrero del 2012 – Un grupo de 14 Damas de Blanco se encuentran plantadas en la escalinata del Santuario del Cobre en exigiendo la liberación de otras 30 hermanas de lucha que se encuentran retenidas en diferentes estaciones de policía de la zona oriental.
En: Sindicales
19 Feb 2012La zafra azucarera cubana actual, con un buen tramo recorrido ya, muestra un botón alarmante. Los obreros están laborando por doce horas y más, sin que hayan existido protestas considerables, excepto algunos casos donde las administraciones han vuelto a apaciguar a los inconformes. En provincias como Granma. Ciego de Ávila y Holguín, diversas fuentes han informado sobre la eliminación de una cuarta brigada en los turnos de fabricación de azúcar y el aumento de las jornadas a doce horas, sin embargo cuando hay roturas o retrasos en la disponibilidad de caña los jornales, tanto en el corte, transporte o molida suben hasta veintiuna horas, según se ha podido comprobar en las mencionadas provincias.
En: Opinión
19 Feb 2012¿Por qué un político como Fidel Castro, que gobernó durante medio siglo Cuba y que no siguió gobernándola sólo porque su salud se lo impidió, que tiene a su hermano menor al mando del país y que jamás es cuestionado en la opinión pública de la isla, dedica su retiro a justificar insistentemente su lugar en la historia? En los últimos seis años, Castro ha publicado cuatro libros de memorias y ha agenciado la publicación de alguna biografía favorable. ¿Cuál es la raíz de esa obsesiva administración de un legado político?
En: Culturales
19 Feb 2012El atleta chino Liu Xiang y el cubano Dayron Robles se verán las caras por primera vez este sábado, en los 60 metros vallas de la reunión de Birmingham, después de su controvertida carrera de los 110 metros vallas del año pasado en el Mundial de Daegu (Corea del Sur).
En: Culturales
18 Feb 2012Cuando leí el anuncio de que Reynaldo González, Leonardo Padura y Senel Paz iban a juntarse en un panel titulado «Tan cerca y tan lejos. Literatura cubana de autores residentes fuera del país», supuse que esos tres escritores hablarían de libros, citarían nombres, ofrecerían (aunque fuese incompleto o inexacto) un panorama de cuanto publican los escritores exiliados. Sin embargo, las filmaciones del panel que he visto desmienten tal suposición. Antes que de literatura, el debate trata de políticas editoriales. Allí se habla, no de la literatura de autores residentes fuera del país, sino de la gestión de esa literatura desde La Habana. «¿Cómo gestionar la literatura del exilio?», debió ser titulado.
En: Opinión
18 Feb 2012El sacerdote José Conrado Rodríguez, una de las figuras católicas más críticas del gobierno cubano, dijo sentirse confiado de que la visita del Papa Benedicto XVI servirá para abordar el tema de las libertades individuales y alentar un proceso de reconciliación nacional.
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".
Comentarios recientes