Raúl Castro prepara plan de despidos en Cuba

En: Laborales

18 May 2011

En la sesión del sábado pasado se aprobó «extender el cronograma de ejecución del proceso de disponibilidad laboral», indicó la televisión sin precisar cuándo comenzarán los despidos en el abultado sector estatal. La nota indicó que el proceso estará «basado en principios fundamentales como el de mantener las plantillas congeladas, cubriendo las plazas imprescindibles, y priorizar los cambios a formas de empleo no estatal».



Raúl Castro prepara plan de despidos en Cuba


El Universal. mayo 17 de 2011

La Habana.- El presidente cubano, Raúl Castro, pidió más tiempo para iniciar su plan de ajuste laboral, que prevé el recorte de más de un millón de empleos estatales y la reubicación de los trabajadores en cooperativas y pequeños negocios particulares, informó este lunes la televisión oficial.

Castro presidió una sesión de su Consejo de Ministros en la que, según un comunicado leído en el noticiero nocturno de Cubavisión, «insistió en que una tarea de esta dimensión donde se incluyen tantas personas, requiere de tiempo, de crear las condiciones organizativas para su implementación, de estar atentos al más mínimo detalle para ajustar el proceso» a las realidades del país, destacó la agencia DPA.

En la sesión del sábado pasado se aprobó «extender el cronograma de ejecución del proceso de disponibilidad laboral», indicó la televisión sin precisar cuándo comenzarán los despidos en el abultado sector estatal. La nota indicó que el proceso estará «basado en principios fundamentales como el de mantener las plantillas congeladas, cubriendo las plazas imprescindibles, y priorizar los cambios a formas de empleo no estatal».

El recorte de los primeros 500.000 empleos debía ejecutarse hasta finales de marzo, aunque por el momento no hay indicios de que se hayan producido despidos masivos en el país. Castro reconoció en febrero un retraso en el inicio del plan y afirmó que un proceso de tal magnitud «no puede enmarcarse en plazos inflexibles».

En la nueva sesión del Consejo de Ministros, el presidente cubano reiteró que «ningún cubano quedará desamparado», y anunció que las embarazadas despedidas y que no encuentren trabajo percibirán el salario correspondiente a las seis semanas de licencia prenatal y las 12 posteriores al parto, en lugar de sólo un mes de indemnización, como el resto de despedidos.

Como alternativa laboral para los despedidos, además de la reubicación en sectores con escasez de mano de obra como la agricultura o la construcción, el gobierno cubano aprobó en octubre pasado nuevas leyes para extender el trabajo por cuenta propia, que permite a los cubanos crear cooperativas y pequeños negocios particulares en 178 profesiones diferentes. Según cifras oficiales, hasta abril se concedieron más de 171.000 licencias a tal fin.

La televisión cubana aseguró que el Consejo de Ministros acordó extender a «todas las actividades del sector no estatal» la posibilidad de contratar mano de obra, que hasta ahora sólo estaba prevista en 83 profesiones diferentes.

Según el comunicado oficial, los ministros analizaron un informe sobre en el que «se demostró la insuficiente preparación inicial en la base» para atender las solicitudes de licencias para el trabajo particular, exigiéndose por ejemplo en algunos municipios documentación no requerida por la ley o llegándose a una «dilación excesiva» en los trámites sanitarios.

El congreso del gobernante Partido Comunista de Cuba, celebrado del 16 al 19 de abril pasados, respaldó las reformas económicas iniciadas por Castro con el fin de «actualizar» el modelo socialista vigente en la isla y hacerlo «irreversible».

Dichos cambios, además de despidos masivos y el fomento de la iniciativa privada, contempla una mayor autonomía de las empresas estatales, la reducción de subsidios y la eliminación progresiva de la libreta de abastecimiento, por la que los cubanos pueden adquirir una canasta básica de alimentos insuficiente pero a precios mínimos.

Castro afirmó además que se encuentra en estado avanzado la aprobación de leyes para permitir la compra-venta de vehículos y viviendas entre particulares. Según los documentos del congreso, también se estudiará autorizar por primera vez en medio siglo los viajes de turismo al exterior.

Enviar Comentarios

    

Acerca de este Blog

Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".

Damas de Blanco Nobel
  • mjh: Hmm is anyone else having problems with the imaages on this blog loading? I'm tryinjg to determine [...]
  • grx: My brother recommended I mmay like thiss blog. He wwas totyally right. This post acfually madee my [...]
  • gmf: I blog often and I truly appreciatge yyour content. Thiss great articxle has truly peaked myy inter [...]
  • zzf: Right hee iis the perfect site ffor everyone whho wouild like too understand this topic. Youu unde [...]
  • lda: I really luke what yoou gugs are upp too. This type oof clver woork and coverage! Keeep uup thhe gr [...]

Contador