En: Derechos Humanos
28 Jun 2010Las expectativas de los médicos que atienden al
periodista cubano «no son nada alentadoras»
Fariñas, con un trombo, en estado crítico
Las expectativas de los médicos que atienden al
periodista cubano «no son nada alentadoras»
CARMEN MUÑOZ / MADRID
28/06/2010
ABC
Guillermo «Coco» Fariñas, el periodista independiente cubano en huelga de hambre y sed desde hace 125 días, ha empeorado y desde este fin de semana se encuentra en estado «grave y crítico» en un hospital de Santa Clara. Su portavoz, Licet Zamora, ha explicado este lunes a ABC que el disidente tiene un «trombo en la yugular izquierda a la altura del cuello», por lo que los médicos que lo atienden en la unidad de cuidados intensivos le han prohibido hablar o moverse para que no se extienda a órganos vitales como el corazón, el cerebro o el pulmón. Desde el sábado por la noche está siendo tratado con el anticoagulante heparina.
El trombo no es el único problema que tiene el activista de derechos humanos, que ya ha protagonizado una veintena de huelgas de hambre y que en esta ocasión exige la excarcelación de presos de conciencia en deplorables condiciones de salud, como el recientemente liberado Ariel Sigler Amaya. Fariñas sufre complicaciones hepáticas y renales, por lo que este lunes le han realizado diferentes pruebas médicas. «Su orina es de color ladrillo», precisa Zamora. Hace tres días, según la misma fuente, «le retiraron la alimentación parenteral, al sufrir una nueva infección que le ha causado fiebre, y está siendo hidratado por una vena periférica». «Tiene el sistema venoso colapsado», agrega la portavoz del director de la agencia de noticias Cubanacán Press. Los médicos que lo atienden están «bastante alarmados» con su estado y las expectativas «no son nada alentadoras».
El psicólogo y periodista digital comenzó esta protesta el pasado 24 de febrero, un día después de la muerte «evitable» del prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo, que llevaba 86 días de huelga de hambre para reclamar derechos elementales. La madre de Zapata, Reina Luisa Tamayo, sufre el acoso de las fuerzas de Seguridad del régimen comunista. Hasta este domingo no le han permitido acudir a misa a una iglesia de Banes, en la provincia de Holguín, como miembro de las Damas de Blanco que es, según informaba la bloguera Yoani Sánchez. La jerarquía de la Iglesia católica cubana, que desde el pasado mayo mantiene un diálogo con el Gobierno castrista, logró que éste redujera el acoso en La Habana a esta organización de mujeres de los prisioneros de conciencia del «Grupo de los 75», detenidos en la primavera de 2003.
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".