El gobierno cubano debe reconsiderar todas sus acciones y buscar un dialogo constructivo con su pueblo.

En: Destacados

18 Nov 2010

¿Quienes son entonces los que defienden y luchan por los Derechos Humanos en Cuba? Los que golpean a indefensas mujeres en las calles por pedir libertad para sus familiares injustamente apresados y agreden a familias incluyendo niños, por el simple hecho de discrepar con el sistema que les niega el derecho a los no revolucionarios. O aquellos que dignamente defienden y hasta pagan con sus vidas la instauración de un Estado de Derecho para todos por igual, sin discriminación en su forma de pensar.




El gobierno cubano debe reconsiderar todas sus acciones y buscar un dialogo constructivo con su pueblo.


Por: Pedro Pablo Alvarez Ramos

Noviembre 17 de 2010


En Cuba hablar de Derechos Humanos es algo inimaginable para los cubanos, es mas muchos temen incluso que lo identifiquen como un ferviente defensor de estas ideas. Para muchos en el pueblo los grupos opositores que defienden y propugnan la defensa por los Derechos universales de los hombres, proclamadas y aprobada por la inmensa mayoría de países en el mundo, son creados y alentados por los Estados Unidos de Norteamerica. Esta ha sido siempre la propaganda del régimen cubano.

¿Quienes son entonces los que defienden y luchan por los Derechos Humanos en Cuba? Los que golpean a indefensas mujeres en las calles por pedir libertad para sus familiares injustamente apresados y agreden a familias incluyendo niños, por el simple hecho de discrepar con el sistema que les niega el derecho a los no revolucionarios.  O  aquellos que dignamente defienden y hasta pagan con sus vidas la instauración de un Estado de Derecho para todos por igual, sin discriminación en su forma de pensar.

El sistema cubano que muchos en la izquierda defienden como paradigma de la defensa de los pobres, cada día se aleja más de estos preceptos, convirtiéndose cada vez más en azote de su pueblo. Los casos de corrupción se hacen evidentes a diarios, su intransigencia a cambiar el modelo totalitario hacia una democracia pluralista, alegando un falso concepto de defensa de la independencia, han hundido el País en la peor crisis de su historia. Hoy más que nunca el peligro de una guerra civil se debate sobre la población cubana. Las hordas preparadas y bajo las órdenes del gobierno pretenden ahogar los gritos de libertad del pueblo. Incluso existen indicios donde las autoridades del País contemplan llegar hasta el asesinato de opositores pacíficos si fuera necesario, para mantener su poder.

¿Por qué no han cumplido su promesa de liberar a todos los presos de la Primavera Negra? ¿Por qué se sigue impidiendo que la madre del mártir Orlando Zapata, pueda desfilar pacíficamente por las calles de Banes? ¿Por qué se continúa golpeando a opositores y más cuando son indefensas mujeres? Ahora tenemos otro caso en Artemisa: La Comisionada de Derechos Humanos Mileisis Vigoa Marrero, quien fue golpeada por el esbirro de la tiranía castrista, Julio Suárez Azcuy, el que apodan “el chinche”, de sobra conocido sicario de la maquinaria comunista.

La dictadura castrista se hunde cada día mas en la ignominia, su negativa a liberar hombres que nunca debieron estar presos y la cruel campaña de terror emprendida en contra de pacíficos activistas, alejan cada vez más la posibilidad de una reconciliación entre cubanos.

El gobierno cubano debe reconsiderar todas sus acciones y buscar un dialogo constructivo con su pueblo. Están a tiempo de evitar una catástrofe que abrirían heridas que jamás pudieran cicatrizar.

A continuación dos noticias que reflejan la realidad de lo que acontece hoy en día en Cuba:

Dudan sobre condiciones de excarcelación de los prisioneros que rechazan exiliarse

Noviembre 17 de 2010

Rigoberto Díaz, El Nuevo Herald

El disidente cubano Arnaldo Ramos, el primero en ser liberado de una docena de presos políticos que rechazan el exilio, intenta adaptarse a su nueva vida y reanudar su actividad opositora tras siete años y medio de prisión bajo condiciones de excarcelación que no están claras.

«El cardenal Jaime Ortega me dijo el sábado (en una llamada) que sería puesto en libertad en las próximas horas, nada más», declaró Ramos el martes, su tercer día en libertad, en su modesto apartamento en el populoso barrio de Centro Habana.

Mostrando el papel titulado Licencia extrapenal, el economista, de 68 años, comentó que antes de salir de la prisión, dejó claro a los agentes policiales que no aceptaba «ningún tipo de condiciones» ni renunciaría «a su actividad opositora».

«Me dijeron que mi licencia extrapenal era por motivos humanitarios, que no era igual a las demás, que no debía nada a la justicia, y que si volvía a caer preso, sería por otra causa», explicó Ramos, quien dice que en estos días en libertad sólo se sintió «asediado por la prensa».

Además de sus datos personales, el documento precisa que guardó prisión por «actos contra la seguridad del Estado», que la condena era de 18 años y especifica como «causa» la «12/2003».

Esa causa es común para los 75 opositores que fueron condenados en marzo del 2003 a penas de 6 a 28 años. Cincuenta y dos de ellos que quedaban presos comenzaron a ser excarcelados desde julio pasado, tras un diálogo entre el Gobierno y la Iglesia católica.

De los 52, fueron excarcelados 39 tras aceptar emigrar a España, otro viajará pronto, en tanto que 12 rechazaron el exilio, de los cuales once aún están en prisión tras la salida de Ramos.

«El dice sin condiciones, pero salió con licencia extrapenal, igualita que la nuestra y eso no es una libertad», opinó la economista Martha Beatriz Roque, la única mujer del grupo de los 75, excarcelada en el 2004 por razones de salud.

Según el economista Oscar Espinosa, de los 75, la licencia con la que también fue liberado en el 2004 por problemas de salud «coarta el derecho de los ex prisioneros a salir del país, moverse tranquilamente a otras provincias y votar en elecciones». «Esa figura es parte de la creatividad caribeña de la represión», calificó.

«Es una especie de espada de Damocles, porque puede ser encarcelado en cualquier momento, sin necesidad de trámite jurídico alguno», manifestó por su parte el opositor Elizardo Sánchez, quien dirige la ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos.

Pero una decena de los 75 que se quedaron en Cuba tras ser liberados en años anteriores –otros emigraron– realizan como Roque y Espinosa su actividad opositora –sobre todo en reuniones y a través de comunicados de prensa o denuncias–, sin haber sido hasta ahora devueltos a la cárcel, aunque dicen sufrir por el acoso policial.

Al saludar la excarcelación de Ramos, Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco –esposas de presos políticos–, destacó que lo deseable sería el «indulto» para los 12 que rechazan el asilo porque la licencia «mantiene abierta su causa».

El gobierno considera a los disidentes «mercenarios» de Estados Unidos y su reinserción social resulta difícil. La mayoría no tiene vínculos laborales con el Estado, que domina el 95 por ciento de la economía, y viven de ayudas familiares o de otros disidentes.

———————————————————— o ———————————————————–

Esbirro de la tiranía golpea a Comisionada del MDO Artemisa.

Foto: Mileisis Vigoa Marrero


Por: Rolando Ramírez.

Comisionado de Información y Prensa

Noviembre 17 de 2010

Artemisa 10 de noviembre de 2010. La Comisionada de Derechos Humanos Mileisis Vigoa Marrero, fue golpeada por el esbirro de la tiranía castrista, Julio Suárez Azcuy, el que apodan “el chinche” y quien es de sobra conocido como un sicario de la maquinaria comunista.

El abominable acontecimiento tuvo lugar el pasado día 9 de noviembre cuando la joven Mileisis se disponía a realizar una protesta frente a la sede del Ministerio de Salud Pública en Artemisa para llamar la atención sobre el pésimo estado en que se encuentra y el mal servicio que presta el Hospital Ciro Redondo.

En la protesta pública también se encontraban dos opositores más, ellos son Ángel Moreira y Luís Asola Domínguez, quienes no pudieron impedir el ataque sorpresivo del esbirro, quien huyó estrepitosamente del lugar segundos después.

Al comentar el hecho con la joven Mileisis Vigoa, ésta manifestó no albergar odio alguno hacia su agresor, porque este es una víctima más. Ella en cambio acusa y repudia al régimen cubano por lo sucedido y exige además que se repare el daño, no el que se le causó a ella, sino el que se le ha causado a todo su pueblo.

Mileisis es de esas mujeres de carácter y temple como lo fue Mariana Grajales, la madre de los Maceo, pero que le tocó vivir en una época en que la falta de dignidad es casi una moda para una mayoría enajenada y condenada a vivir vegetando, pero de la que por suerte Mileisis no forma parte, resistiéndose a vivir de manera ignominiosa, actitud esta que le valió una golpiza por un elemento de la más baja catadura moral.

Mileisis poco después fue llevada al propio Hospital sobre el que deseaba llamar la atención para que se le tomara la presión arterial, teniendo que esperar que llegara la doctora la cual tardó aproximadamente treinta minutos en aparecer sin dar una respuesta al especto.

Mileisis es vecina de calle 7 # 4811 a / 48 y 50, Artemisa, La Habana, quien además de ser la Comisionada de Derechos Humanos del Gobierno de Oposición en la Villa Roja, como también se le conoce a Artemisa es la presidenta del Centro de Derechos Humanos José de la Luz y Caballero con sede en este municipio.

1 Comentario para El gobierno cubano debe reconsiderar todas sus acciones y buscar un dialogo constructivo con su pueblo.

Avatar

Jose Vilasuso Rivero

noviembre 18th, 2010 at 3:50 pm

Amén, Pedro Pablo.

Enviar Comentarios

    

Acerca de este Blog

Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".

Damas de Blanco Nobel
  • mjh: Hmm is anyone else having problems with the imaages on this blog loading? I'm tryinjg to determine [...]
  • grx: My brother recommended I mmay like thiss blog. He wwas totyally right. This post acfually madee my [...]
  • gmf: I blog often and I truly appreciatge yyour content. Thiss great articxle has truly peaked myy inter [...]
  • zzf: Right hee iis the perfect site ffor everyone whho wouild like too understand this topic. Youu unde [...]
  • lda: I really luke what yoou gugs are upp too. This type oof clver woork and coverage! Keeep uup thhe gr [...]

Contador