En: Destacados
26 Nov 2010Madrid, 25 nov (EFE).- El arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, mantuvo hoy una reunión con la ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, en la que se interesó por la situación del medio centenar de ex presos políticos cubanos acogidos en España, a los que ha declinado ver pese a la petición cursada por varios de ellos.
Jiménez y el cardenal intercambiaron opiniones sobre la situación de Cuba, las reformas económicas puestas en marcha por el presidente Raúl Castro y la posibilidad de que más disidentes puedan salir de prisión en las próximas semanas.
Los catorce ex presos pertenecientes al Movimiento Cristiano de Liberación (MCL), que lidera en la isla Oswaldo Payá, se han desmarcado de la solicitud de la entrevista con Ortega.
“El cardenal no ha venido a verse con nosotros”, afirmó a Efe Antonio Ramón Díaz, uno de los representantes del MCL trasladado a España en julio.
En su opinión, hay que dejar a Ortega que siga mediando y evitar que las excarcelaciones puedan quedar interrumpidas.
Por Agencia EFE
Madrid, 25 nov (EFE).- El arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, mantuvo hoy una reunión con la ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, en la que se interesó por la situación del medio centenar de ex presos políticos cubanos acogidos en España, a los que ha declinado ver pese a la petición cursada por varios de ellos.
Jiménez y el cardenal intercambiaron opiniones sobre la situación de Cuba, las reformas económicas puestas en marcha por el presidente Raúl Castro y la posibilidad de que más disidentes puedan salir de prisión en las próximas semanas.
En el encuentro, Ortega preguntó por los excarcelados llegados a España desde el pasado mes de julio para conocer “su adaptación, condiciones de vida y perspectivas de futuro”, informaron a Efe fuentes del Ministerio de Exteriores español.
La cita, celebrada a petición del arzobispo, tuvo lugar en la sede del Ministerio y duró una hora y media.
Posteriormente, el cardenal almorzó con el ex titular español de Exteriores Miguel Ángel Moratinos, ambos mediadores ante el régimen castrista en la excarcelación y traslado a España de 51 presos políticos desde el pasado mes de julio.
Ortega, que ha rehuido hacer declaraciones a los medios, pretendía que su visita a España fuera reservada y no tuviera repercusión pública.
Al conocerse que estaría en Madrid, varios excarcelados y grupos de exiliados contactaron con el Ministerio de Asuntos Exteriores para que se le hiciera llegar el interés en mantener un encuentro.
Uno de los solicitantes, Julio César Gálvez, uno de los presos que primero salió de la isla en julio, ha lamentado que el cardenal no haya respondido a la invitación.
Gálvez declaró a Efe que hubiese sido “oportuno” el encuentro, tanto con el cardenal como con Jiménez, para que conociesen de primera mano la situación de los excarcelados.
El ex recluso calificó de “muy loable” el papel de Ortega en el proceso de excarcelaciones, aunque le pidió que “haga exigir” al régimen castrista que libere a los once opositores del “Grupo de los 75″, condenados en 2003, que siguen en prisión por rechazar su expulsión a España.
Otro de los disidentes, Blas Giraldo Reyes, convino en que poder entrevistarse con el arzobispo “hubiera sido muy bueno” para exponerle los problemas que padecen, como la homologación de títulos universitarios para poder trabajar.
En un comunicado, la plataforma “Cuba Democracia ¡Ya!” también criticó que el responsable de la Iglesia cubana “no reconozca a la oposición dentro y fuera de Cuba” y rechace la oferta para reunirse.
Los catorce ex presos pertenecientes al Movimiento Cristiano de Liberación (MCL), que lidera en la isla Oswaldo Payá, se han desmarcado de la solicitud de la entrevista con Ortega.
“El cardenal no ha venido a verse con nosotros”, afirmó a Efe Antonio Ramón Díaz, uno de los representantes del MCL trasladado a España en julio.
En su opinión, hay que dejar a Ortega que siga mediando y evitar que las excarcelaciones puedan quedar interrumpidas.
Desde el Partido Popular (PP, principal fuerza de la oposición española), su diputado Teófilo de Luis, en declaraciones a Efe, pidió a Ortega que, además de favorecer el respeto de los derechos humanos en el país caribeño, ayude a los disidentes desterrados en España a ver mejoradas sus condiciones de acogida.
Desde el pasado mes de julio, 51 presos políticos y unos 300 familiares han sido deportados a España.
De este grupo, 40 son de los 52 que quedaban en prisión del “Grupo de 75″.
Ortega fue quien llamó personalmente a los presos políticos para proponerles la oferta del régimen castrista de salir de la cárcel y trasladarse a España.
Su encuentro con Jiménez es el primero que mantienen desde que la ministra relevó a Moratinos al frente de Exteriores el pasado 21 de octubre.
Ortega, de 74 años y responsable de la Archidiócesis de La Habana desde 1981, llegó a Madrid desde Roma, donde el pasado fin de semana acudió a la reunión en la que el papa Benedicto XVI nombró a 24 nuevos cardenales.
Plutarco Tuero, alcalde el imaginario pueblo de San Nicolás del Peladero, al revisar el listado de nóminas de su ayuntamiento, exclama ¿ Y quién es ese TOTAL que gana más que yo?
Parece insólito pero un correo electrónico privado de un simpatizante del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), a un importante político español en la Unión Europea fue hace unos meses interceptado por manos ajenas que agazapadas en sus influencias y su poder económico combaten a capa y espada la causa de la liberación del pueblo cubano.
El objetivo de los villanos pantera-rosáceos era impedir que la familia Popular apoyara la campaña cívica por el Referendo que dentro de Cuba y liderada por el MCL, que los heroicos gestores del Proyecto Varela con el respaldo de más de 25,000 cubanos mantienen viva en medio de la más terrible persecución y la mayor necesidad de recursos económicos.
Puede que de momento lamentablemente algo logren fuera de Cuba nuestros enemigos respecto a nuestros amigos. A veces no se es profeta en la propia tierra, ni a la familia propia le entusiasman los milagros. Bien, allá ellos si no tienen oídos para escuchar ni ojos para ver que el día de la liberación esta cerca, por muchos enemigos internos y externos que tenga el pueblo.
Recuerdo aquel simpático pero corrosivo programa televisivo en el que unos personajes nombrados Plutarco Tuero , Monteolongo Cañon y Panchón Majagua se disputaban la alcaldia de un pueblo imaginario, cada vez que veo y escucho a alguno de estos politiquillos anti-liberacionistas. Asi me pasa con uno de ellos, real, obstructor de los esfuerzos humanitarios del Comité de Apoyo Internacional al Proyecto Varela, que gestionaba oficialmente en una comunidad autónoma española la renta económica de apartamentos decorosos a los desterrados y sus familiares recién llegados. El saboteador, heredero de los ilustres y ficciosos oportunistas de San Nicolás del Peladero, que asi se titulaba el programa televisivo que aludo, ha intentado vender luego entre los exiliados los servicios de altos costes de una inmobiliaria propiedad de un amiguete suyo.
Los arribistas antipatrióticos lejos de apoyar a quienes llegan al exilio, luego de años de presidio político, están buscando apoyarse en los desterrados para sus aviesos fines.
Clanes que hasta hace unos años no se acordaban de su propio origen cubano ahora han salido a la palestra pública interesados más en la recuperación de sus antañas (y legitimas propiedades en la isla) lo que es tema preferido del régimen para atrincherar a los mas despistados o mal informados de entre los cubanos, que en la libertad la más antigua y bochornosa dictadura del hemisferio occidental
Es llamativo como la mayoría de entre los más supuestamente intransigentes tienen una hoja de ruta que nace en las mismísimas escuelas ideológicas de la tiranía. Como dice mi amigo y hermano Carlos Payá, aparentemente dejaron de ser comunistas pero por mucho no dejaron de ser intolerantes. Es el estilo FEU-UJC que resuman por los poros, y la misma vehemencia y entusiasmo de aquellas reuniones o actos de repudio a los que asistían en su primera juventud para agredir y difamar a los “desviados ideológicos” como Carlos en los setentas y los ochentas.
Ahora no pueden evitar prescindir de ese ídem estilo “combativo” a la hora de enfocar sus rabiosas diatribas contra los que desde aquellos años eran el blanco de sus furibundos ataques, es decir, los que luchan por todos los derechos para todos los cubanos y sostienen contra viento y marea la bandera del referendo en el que el pueblo que le exige la libertad a la junta militar de la isla, decida con su participación la sociedad libre y democrática que queremos para nuestra patria.
Así atacan esos heraldos de la gritería a distancia al Movimiento Cristiano Liberación, al Foro Todos Cubanos, y a las iniciativas de referendo popular sobre el Proyecto Varela y la Ley de Reencuentro Nacional (Proyecto Heredia). Pero son un caso perdido, como perdida esta la tirania ya frente al pueblo que quiere ser libre.
No deja de sorprenderme también el hecho de que amigos, con quienes tenemos tan buena relación y a quienes consideramos hermanos en la causa de la libertad de nuestra patria den cabida en sus publicaciones, tienen los recursos para mantener publicaciones supuestamente en apoyo al trabajo que dentro de Cuba muchos honestos y valerosos ciudadanos hacen por la democratización de la isla, y en nombre de la libertad de expresión vulgares diatribas, despreciables por lo del tono difamador, netamente made in 21 (el departamento de la seguridad del estado que se encarga de reprimir a la oposición cubana) de esas notas y sus autores. ¿Quienes son los heraldos de la gritonocracia? ¿de donde cayeron?
Ciertamente han de estar muy mal las cosas con la prensa y los periodistas no oficialistas porque desde hace algunos años estoy viendo como se les presta tribuna a una claque de farsantes, estafadores, traidores y provocadores (algunos los conozco muy bien…) que de la noche a la mañana se convierten en las “estrellas” de un supuesto periodismo que no parece tan independiente por lo que de alineado con nuestros perseguidores evidentemente transmite.
De esos culteranos, habilidosos, de prosa “encendida y temeraria” (cotillera al mejor estilo occidental) que son ” abiertamente opositores” nos sobran. Sobre todo tienen siempre muchas conexiones..
Dice don Quijote que si los perros ladran, es luego porque cabalgamos.
Una amiga recientemente se quejaba de que “muchos” firmantes del Proyecto Varela se habian retractado luego de ser presionados por la violencia de la Seguridad del Estado. No, no fueron muchos los que se retractaron si no pocos
Eso es normal cuando a lo que te enfrentas es a un poder absolutista y dictatorial. Incluso de entre los 75 algún que otro se retracto durante las farzas judiciales que nos celebraron. Y creo estuvo dado por las circunstancias, no voy a juzgar jamás a ninguno de mis hermanos. De Stalin a Castro, pasando por Mao y todos los regímenes comunistas y despóticos de la historia, siempre las fuerzas del terror logran momentáneamente paralizar algunas voluntades ya decididas a plantar cara, cuanto mas entre la masa que da su primer paso valiente por su libertad, es así.
Sin embargo nada ha detenido la recogida de firmas ciudadanas y el apoyo del pueblo va creciendo no solo al Proyecto Varela si no a la Ley de Reencuentro Nacional (Proyecto Heredia). Cada uno de los firmantes de estas iniciativas ciudadanas han sabido en su momento las consecuencias de su paso liberador y solidario. Como han sabido que están tratando con una tiranía que les ha esclavizado por 51 años ya.
El asunto no es solo el terror que la junta militar cubana desata contra el pueblo. el problema es también tan grave como que desde el supuesto otro lado de la trinchera no han dejado de bombardear al pueblo con manipulaciones burdas, desinformación, viles y calumniosos ataques contra el paso liberador, equilibrado y bien meditado de los que hemos llevado al pueblo mismo la posibilidad de unirse en un proyecto liberador que plante cara al régimen.
El ataque nos llega desde la supuesta misma trinchera en que estamos. Estos manipuladores, egoístas, pusilánimes disfrazados de “radicales” y hasta traidores coinciden muy bien en algo: detestan que sea el pueblo quien decida con su participación responsable y serena su futuro. Llegan incluso a proponer, los “duros” que se desate la desobediencia civil en la calles de la isla.
Yo les digo, “muy bien, ¿y cómo piensan organizar las masas necesarias para este tipo de desafío cívico en un país donde el menor signo de violencia aterroriza a los ciudadanos, donde la menor indiscreta reunión entre disidentes u opositores mínimamente organizados es reprimida y cortada de raíz? ¿es que son tan inmaduros, faltos de visión política, o hasta enajenados los que así piensan?
No lo creo y si así fuera pues entonces hay muchos globos inflados entre la oposición quizás con el objetivo de contrarrestar la figura política de un líder como Oswaldo Paya y contra iniciativas escalonadas serias como el Proyecto Varela o el Proyecto Heredia. lamentablemente mi amiga de eso se trata todo. Ya es tiempo que los que empujan dejen de aprovechar el valor entusiasta pero ingenuo de algunos hermanos nuestros.
Respecto a lo que debe saber un firmante le garantice a mi amiga exiliada que todos saben perfectamente a que enfrentan, a pesar de que los cubanos constitucionalmente tienen el derecho a la iniciativa de leyes. Si alguien nos lo va a impedir, ejercer nuestros derechos no solo inalienables si no también constitucionales, dejemos que sea la propia junta militar y no nosotros los que intenten frenar la voluntad del pueblo.Me gustaría darle la réplica a algunos de estos neo-”disidentes”, como la hemos dado por 22 años a los tiranos y sus sostenedores a rostro descubierto (nosotros y ellos cada uno con su identidad definida, o sea, ellos con sus uniformes y grados y nosotros con pelo largo y blue jeans gastados), pero no vale la pena hacerle el juego a los provocadores, les daría demasiado mérito( tal vez les pongan por eso luego una medalla….) Ojala que todos sean mas selectivos y no sacrifiquen integridad por cantidad.
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".