En: Destacados
28 Jul 2010El Presidente Raúl Castro decía que no cedería a las presiones y chantajes de los enemigos de la “Revolución” ¿Por qué lo liberaron entonces? ¿Qué les hizo reconsiderar su actitud? Es muy evidente que se les aflojaron las piernas, que ya no las tienen muy fuertes por cierto. El empuje de las Damas de Blanco y la posición firme de Fariñas, de llevar la huelga hasta sus últimas consecuencias, unido a una campaña internacional en favor de la liberación de los presos de la Primavera Negra de 2003, forzaron a las autoridades de la Habana a buscar una salida a la actual crisis. El destierro a España ha sido para el régimen su mejor solución, esto le alivia futuras tensiones interna. Estos hombres no fueron doblegados en prisión luego en las calles son un enemigo a considerar. La incógnita ahora será: ¿Qué pasara con los restantes preso políticos, negados a marchar al exilio forzoso? ¿Serán liberados?
En: Opinión
26 Jul 2010Ninguno de los experimentos ensayados por Raúl Castro ha dado sus frutos, como cabía esperar. No se trata de parchear los agujeros negros de una economía insolvente, sino de dar un giro de 180º en la dirección de la misma, promoviendo un cambio en profundidad de sus estructuras, las mismas que han venido funcionando de forma muy deficiente en los últimos 51 años.
En: Culturales|Destacados
26 Jul 2010Por: Aimée Cabrera La Noche de los Libros es una actividad que comienza a primeras horas de la tarde, siempre en los primeros días de julio, como homenaje al nacimiento del Poeta Nacional, Nicolás Guillén, y se desarrolla desde la céntrica esquina de 23 y 12 hasta La Rampa, que es el tramo de 23 […]
En: Derechos Humanos
26 Jul 2010«El ideal hubiese sido que estas personas hubiesen sido puestas en sus casas, y que ellos mismo hubiesen decidido si querían salir del país pero en una negociación no se puede pedir el ideal».
En: Internacional
25 Jul 2010Estados Unidos calificó ayer de «insolente» la decisión de Hugo Chávez de romper relaciones con Colombia, evaluó que «deben ser investigadas» las denuncias de Bogotá sobre la presencia de terroristas de las FARC en territorio venezolano y renovó su llamado a la administración de Venezuela
En: Opinión
25 Jul 2010Alguien dijo que no se trata de soltar presos sino de cerrar la fábrica de presos. Es decir, sólo podrá declararse que el régimen cubano ha dado pasos en materia de derechos humanos cuando reforme las instituciones violatorias que conducen a generar prisioneros de conciencia, como eliminar del Código Penal figuras delictivas violatorias de derechos fundamentales de los ciudadanos, como «propaganda enemiga», «desacato», «asociación ilícita» y «clandestinidad de impresos» entre otras, o garantizar la independencia del poder judicial
En: Destacados
25 Jul 2010Cualquier negociación a espaldas del pueblo cubano, donde no se incluya la representación de la oposición será un fracaso absoluto. El Estado de Derecho en Cuba es indispensable para el futuro democrático del País y este tiene que surgir con consentimiento de todas las partes del conflicto cubano. Solo asi se podrá garantizar el disfrute de los derechos fundamentales a todos los cubanos.
En: Opinión
24 Jul 2010Es muy difícil para un ciudadano decente en Cuba respetar las leyes porque todas están confeccionadas para mutilar las libertades civiles. Son leyes antinatura. Si la cárcel siempre es dura y triste para culpables de delitos reales, imagine cómo debe ser para ciudadanos inocentes como los presos políticos. No puedo negar que por los presos y sus familiares –aun siendo, como expresa nuestro poeta Raúl Rivero, un macabro y expreso destierro con corbata– me alegro de su salida de esa injusta prisión, pero como otros compatriotas no observo «el vaso cubano con más agua». La operación es redundancia. Desangrar más a Cuba de sus hijos no es lo que necesita nuestro país como solución. Hay que cambiar las leyes y las mentes.
Con cruciales comicios parlamentarios el 26 de septiembre y el país sumido en una recesión económica, Chávez no parece estar en campaña electoral sino más bien en una cruzada en contra de empresas de alimentos, jerarcas de la Iglesia católica, canales de televisión, casas de bolsas y bancos.
Pedro Pablo Álvarez Ramos es ex-preso de conciencia de la Primavera Negra de 2003, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) y miembro del grupo gestor "Proyecto Varela".
Comentarios recientes